Información General del Parque
Empápate aquí de toda la información básica y general necesaria para planificar tu visita.
Historia del Parque Lauca
El Parque Nacional Lauca fue creado en 1965 como reserva forestal y adquirió su actual estatus en 1970 como parque nacional. Para proteger la geografía y biodiversidad única de esa bella zona.
Ubicado en el límite noreste de Chile con Bolivia, resguarda lagunas altiplánicas, sus 4 volcanes: Parinacota, Pomerape, Guallatiri, Acotango. Bofedales y zonas privilegiadas para el avistamiento de fauna típica del altiplano, como flamencos, vicuñas y vizcachas. Su fundación buscó conservar ecosistemas cordilleranos y permitir un turismo responsable. Hoy, es uno de los destinos emblemáticos más importantes del norte chileno.
Datos Generales y Útiles
La información sobre accesos, horarios y estado de los senderos del Parque Nacional Lauca proviene de fuentes oficiales de CONAF. Para asegurar tu visita, te recomendamos revisar la página www.conaf.cl/situacion-de-parques-nacionales.
Además, puedes contactar directamente a la oficina de CONAF en Lauca llamando al +56 5 8220 1201 / +56 5 8220 1225 o escribiendo a aricayparinacota.oirs@conaf.cl. Planifica tu visita con anticipación y verifica siempre el estado actualizado del parque antes de viajar.
Precios
Revisa los precios en el botón siguiente
Electricidad y Energía
En la mayor parte de Chile el voltaje es normalmente de 220 V. La frecuencia es 50 Hz.
Wifi y Conectividad
Aunque algunas compañías comunican que tienen una mejora en su cobertura nacional, no es extensa a toda la zona, en especial algunas zonas rurales.
Hora Oficial
La zona horaria en Arica y Parinacota es (GMT-4) UTC offset es -4 h
Ver Hora Oficial Aquí →
Servicios de Salud Cercano
Para situaciones más complejas o atención de urgencias mayores, el centro más adecuado sería el:
Hospital de Arica
Ubicación: 18 de Septiembre 1000, Arica.
Distancia: A unos 170 km del Parque Nacional Lauca, aproximadamente 2:50 hrs de viaje. por la carretera internacional CH 11 – Ruta 11
Teléfono: +56 65 2630011
Te recomiendo confirmar esta información antes de tu viaje, especialmente si vas con personas que requieren atención médica frecuente. También es útil llevar un botiquín básico de primeros auxilios.
Teléfonos de interés
- Prefijo Chile +56
- Carabineros (Policía en Chile) • 133
- Bomberos • 132
Consejos ecoamigables para tu estadía

No uses fuego
El peligro para la vida propia del parque es invaluable, por eso es esencial respetar la prohibición del uso del fuego

No lleves tu mascota
No se permite la presencia de mascotas en estas áreas que preservan una rica biodiversidad propia de la zona.

Llévate la basura
Lo mejor para cuidar la belleza y vida del parque en su forma original, es que lleves la basura contigo.

No usar Drones particulares
En todos los Parques Nacionales y Reservas Naturales de Chile está prohibido el uso de Drones.
El Tiempo en el Parque Nacional
Arica y Putre son las ciudades más cercanas a este parque nacional como referencia para el clima.