Accesos y Entradas para el Parque Nacional Lauca

Boletos y Accesos

El Parque Nacional Lauca se encuentra aproximadamente a 145 kilómetros al este de la ciudad de Arica, en la comuna de Putre. Se accede principalmente por la Ruta CH11, A-405, un camino pavimentado que atraviesa el altiplano hasta llegar al parque.

Desde Arica, el recorrido ofrece vistas impresionantes de la cordillera de los Andes y la transición hacia paisajes de altura.

Para llegar al parque, es importante considerar que Putre es el pueblo base donde puedes encontrar servicios básicos antes de emprender la visita a los sectores protegidos del Lauca.

¿Cómo llegar al Parque Nacional Lauca?

Llegar Desde Putre

Putre es el principal pueblo base para visitar el Parque Nacional Lauca. Desde aquí, el acceso al parque se realiza por la Ruta A-405, un camino pavimentado que recorre aproximadamente 35 kilómetros hacia el interior del altiplano. Este trayecto ofrece paisajes andinos típicos, con vista a volcanes, bofedales y formaciones geológicas únicas. En el centro de información ubicado en la entrada del parque en esta ruta se realiza el registro obligatorio y el control de ingreso.

Llegar Desde Arica

La ciudad de Arica, ubicada en la costa, es la puerta de entrada más común para quienes viajan al Parque Nacional Lauca. Desde Arica, el camino hasta Putre es de unos 130 kilómetros y toma cerca de 2 horas en vehículo particular o transporte público. Se debe tomar la Ruta 11-CH, que atraviesa el desierto y la cordillera hasta llegar a Putre. Este recorrido muestra la impresionante transición del paisaje desde el clima costero hasta el altiplano andino.

 

Llegar Desde aeropuerto de Arica

El Aeropuerto Internacional Chacalluta, ubicado a unos 14 km al norte de Arica, es la vía aérea principal para llegar a esta región. Desde el aeropuerto, puedes tomar un taxi, transfer privado o transporte público hacia Arica ciudad, y desde ahí continuar la ruta hacia Putre y luego al parque por la Ruta 11-CH y Ruta A-405. El viaje total desde el aeropuerto hasta el Parque Nacional Lauca puede durar aproximadamente 3 horas, considerando los trasbordos.

Boletos y Tickets de Entrada

¿Cuál es el valor para entrar al Parque Nacional?

Para entra al Parque Nacional Lauca, el acceso es gratuito.

El Parque Nacional Lauca, ubicado en la Región de Arica y Parinacota, es un destino privilegiado que se caracteriza por su espectacular paisaje altiplánico y su biodiversidad única. Uno de sus aspectos más particulares es que la Ruta Internacional 11-CH, que une Arica con La Paz (Bolivia), atraviesa el parque, lo que facilita el acceso vehicular y permite transitar gratuitamente por esta vía principal.

Acceso principal

El único ingreso oficial para visitantes que deseen explorar los sectores protegidos del parque se encuentra en la comuna de Putre, a través de la Ruta A-405. Desde Arica, el viaje hacia Putre dura aproximadamente 2 horas (130 km) por caminos pavimentados que muestran la transición desde el desierto costero hacia el altiplano andino. Desde Putre, se recorren unos 35 km por la misma ruta hasta llegar al centro de información y control de CONAF, donde se debe realizar el registro de ingreso.

Senderos habilitados y control

Dentro del parque hay algunos senderos habilitados para el turismo, los cuales cuentan con señalética oficial y guardaparques que supervisan y orientan a los visitantes para garantizar la conservación del área.

Para consultas y coordinación, puedes contactar directamente al guardaparques encargado al siguiente número de celular: 995661108, donde te entregarán información actualizada sobre accesos, condiciones y recomendaciones.

¿Hay accesos alternativos para entrar al Parque?

Importante

No existen accesos alternativos habilitados para vehículos, por lo que se desaconseja ingresar por caminos no oficiales. Debido a la altitud y las condiciones climáticas cambiantes, es fundamental informarse sobre el estado de los caminos antes de viajar, especialmente en invierno.

Arica y Parinacota, cerca del Parque Nacional Lauca

Otros panoramas y salidas en torno al parque

Powered by GetYourGuide

Consejos ecoamigables para tu estadía

prohibido fuego parque nacional

No uses fuego

El peligro para la vida propia del parque es invaluable, por eso es esencial respetar la prohibición del uso del fuego

prohibido mascotas parque nacional

No lleves tu mascota

No se permite la presencia de mascotas en estas áreas que preservan una rica biodiversidad propia de la zona.

llévate tu basura parque nacional

Llévate la basura

Lo mejor para cuidar la belleza y vida del parque en su forma original, es que lleves la basura contigo.

prohibido drones parque nacional

No usar Drones particulares

En todos los Parques Nacionales y Reservas Naturales de Chile está prohibido el uso de Drones.

El Tiempo en el Parque Nacional

Arica y Putre son las ciudades más cercanas a este parque nacional como referencia para el clima.

♥ Compártelo
Scroll al inicio